FUNCIONES TRASCENDENTES
AlUMNOS GRADO 1103 JORNADA TARDE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN XXIII ALGECIRAS (HUILA)
miércoles, 20 de agosto de 2014
viernes, 18 de julio de 2014
Funciones Trascendentes
FUNCIONES TRASCENDENTES
Una función trascendente es una función que no satisface una ecuación polinómica cuyos coeficientes sean a su vez polinomios; esto contrasta con las funciones algebraicas, las cuales satisfacen dicha ecuación.1 En otras palabras, una función trascendente es una función que trasciende al álgebra en el sentido que no puede ser expresada en términos de una secuencia finita de operaciones algebraicas de suma, resta y extracción de raíces. Una función de una variable es trascendente si esindependiente en un sentido algebraico de dicha variable.
El logaritmo y la función exponencial son ejemplos de funciones trascendentes. El término función trascendente a menudo es utilizado para describir a las funciones trigonométricas, o sea, seno, coseno, tangente, cotangente, secante, y cosecante.
Una función que no es trascendente se dice que es algebraica. Ejemplos de funciones algebraicas son las funciones racionales y la función raíz cuadrada.
EJEMPLOS:
Ejemplo de funciones trascendentes son:
- En las funciones trascendentes la variable independiente figura como exponente, o como índice de la raíz, o se halla afectada del signo logaritmo o de cualquiera de los signos que emplea la trigonometría.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)